
Política de Veracruz

Veracruz es un estado que sobresale por su vocación agrÃcola, forestal y pesquera, pero también cuenta con una gran estructura productiva industrial que lo coloca como lÃder nacional en ramas como la petroquÃmica básica y la generación de energÃa eléctrica.
Veracruz ocupa el sexto lugar en la economÃa nacional. Las principales actividades productivas de Veracruz son la agricultura, la ganaderÃa, la industria metálica básica, los alimentos, bebidas, tabaco, petroquÃmica y electricidad.
La singular diversidad geográfica ofrece una inmensa variedad de cultivos y una amplia gama de derivados. El estado ocupa el primer lugar del paÃs como productor de caña de azúcar, arroz, chayote, naranja, piña, limón persa, vainilla y hule; el segundo lugar en café y tabaco y papaya; y es un importante productor de maÃz, frijol, soya, pepino, sandÃa, mango, toronja y plátano.
El café es uno de los productos agroindustriales más importantes para el estado. Es el segundo productor nacional de café.
El potencial de la agricultura veracruzana se traduce también en la gran variedad de productos no tradicionales, como el plátano dominico, el kiwi, el litchi, la maracuyá, la malanga, la macadamia, el cacahuate, la jamaica, la guanábana, la zarzamora y el zapote mamey, productos de alto valor comercial con amplias oportunidades en los mercados de exportación.
La vocación ganadera de Veracruz ha colocado al estado como el primer productor de bovinos del paÃs, y entre los primeros abastecedores de carne de bovino en canal. La entidad se ubica entre los primeros productores de aves y de miel.
En los bosques templados predominan especies como el encino, el pino, el liquidámbar y el oyamel, mientras que las selvas se componen de especies como el cedro, la caoba, la primavera y el hule. Actualmente se explotan el abeto, el roble y diversas maderas preciosas y tropicales.
En la producción forestal no maderable, destaca la palma camedor, el helecho cuero, el hongo blanco y la pimienta. Es importante señalar que una gran parte de esta producción se exporta a mercados de Europa, Asia y América del Norte.
El estado es el principal productor de langostino, sierra y trucha. Es el segundo en carpa, róbalo y ostión; el tercero en mero, jaiba y almeja; el sexto en lisa y el séptimo en guachinango y camarón.
En el sector industrial, Veracruz el cuarto lugar en la producción minera nacional. Existen cinco regiones mineras, Los Tuxtlas (sureste), Zongolica-Atoyac (centro), Huayacocotla (noroccidental), Chiconquiaco (centro), y la Cuenca del Istmo (suroeste). El caolÃn es uno de los principales productos mineros.
Veracruz ocupa el primer lugar en petroquÃmica básica. En el estado se ubican cinco de los más importantes complejos petroquÃmicos del paÃs: Cosoleacaque, Pajaritos, La Cangrejera y Morelos, en Coatzacoalcos, y EscolÃn en Poza Rica.
El resto de la actividad manufactura se concentra en las industrias de bebidas y alimentos, hierro, acero, azúcar y productos lácteos. El subsector electricidad, agua y gas es uno de los de mayor crecimiento en los últimos años, ocupando a nivel nacional el segundo lugar.
Fuente: Gobierno del Estado de Veracruz
Artículos Relacionados conVeracruz

Las Mejores Universidades de México
La oferta educativa en México es amplia, sin embargo, categ...


Personajes Principales de la Revolución de México
La Revolución Mexicana, ha sido uno de los movimientos polÃ...

Cochinita Pibil, Manjar Yucateco
La cochinita pibil es el más famoso platillo originario de...

Himno Nacional Mexicano
El Escudo, la Leer más

Principales Plantas de EnergÃa en México
Tradicionalmente, la Comisión Federal de Electricidad ha si...

Invasiones a México I; Guerra México - Estados Unidos
La guerra México-Estados Unidos fue un conflicto b...
.jpg)
Las 13 Maravillas de México hechas por el Hombre
Sin rivalizar con la naturaleza, el ser humano ha sido do...


El Gobierno de Vicente Fox, ex-Presidente de México
Sin lugar a dudas este polÃtico es todo un personaje: Nadie...
Los más vistos


Medallistas OlÃmpicos Mexicanos
Los Ãngeles 1932 fue la tercera vez que México compitió e...
Antonio López de Santa Anna, Personaje de Controversia de la Historia
La figura de Antonio López de Santa Anna en la historia de ...