Atracciones de Veracruz

Playas; El municipio de Boca del Río posee todo lo necesario para que usted pueda disfrutar del sol y el mar en Veracruz, una gran infraestructura hotelera y de turismo con numerosos establecimientos restauranteros, antros, bares, centros comerciales e instalaciones deportivas. Además que la fortaleza y puerto de San Juan de Ulúa le ofrecerán una vista sin igual fruto de la respuesta de los lugareños ante los constantes ataques piratas del siglo XVI.

Y si prefiere una experiencia más en contacto con la naturaleza, las playas vírgenes de Monte Pío y Roca Partida son el lugar ideal para sus vacaciones.

Los Tuxtlas

Los Tuxtlas es una región que conjuga altos volcanes en una sierra montañosa, selva tropical en las partes bajas y una cálida costa bañada por las aguas del golfo. Debido a esta gran diversidad biológica, es la zona ideal para practicar o iniciarse en deportes de aventura o actividades de ecoturismo, tales como caminatas, alpinismo, nado, camping y kayak.

Además, la selva encierra la Reserva Ecológica Nanciyaga. Esta reserva abarca 40 hectáreas y protege a numerosas especies de flora y fauna en un marco de instalaciones para el ecoturismo, ofreciendo los servicios de comedor, tienda de artesanías, solarium, baños de temascal y agua mineral y un teatro al aire libre.

El Tajín

El Tajín o “Ciudad del Dios del Trueno”, es uno de los sitios arqueológicos más importantes de Mesoamérica. Con una concentración de 168 edificios, monumentos, templos y altares, palacios patios para juego de pelota, comprenden los vestigios de esta antigua ciudad totonaca.

La perfección geométrica de la Pirámide del Nicho así como otros importantes hallazgos pueden disfrutarse al visitar esta gran ciudad ubicada a sólo 13 km de Papantla.

San Lorenzo de Tenochtitlán

Los vestigios de la gran cultura madre de las demás culturas mesoamericanas se encuentran localizados en el sureste del estado de Veracruz. En esta zona, puede visitar los mágicos sitios de Las Choapas, Acayucan, Minatitlán, Coatzacoalcos y San Lorenzo Tenochtitlán.

La pequeña comunidad de San Lorenzo alberga lo que se considera como uno de los principales centros de la cultura cuyo nombre propio desconocemos, cuyo enclave data del periodo 1300 a.C. a 900 a.C. Al día de hoy, los arqueólogos han encontrado 10 colosales cabezas olmecas, rasgo distintivo del arte olmeca.

Artículos Relacionados conVeracruz

Funciones de las Principales Secretarías de Gobierno en México

El Estado Mexicano cumple el objetivo primordial de garantiz...

La Bolsa de Valores de México

La Bolsa de Valores de cualquier región del mundo, correspo...

5 de Febrero, Conmemoración de la Promulgación de la Constitución

La Constitución de 1917, es el resultado de un lar...

Guadalupe Victoria

Guadalupe Victoria nació el 29 de septiembre de 1786, en Du...

Invasiones a México II; La Intervención Francesa

La Intervención francesa de México por el ejército del Se...

La Bandera de México

La bandera de México es el símbolo más representativo de ...

Los Mejores Teatros de México

Teatro de Bellas Artes

El Teatro Nacional co...

Viajes en Globo en México

¿Cansado de hacer siempre lo mismo en vacaciones? El paseo ...

Los Mejores Teatros de México

Teatro de Bellas Artes

El Teatro Nacional co...

Los Extraordinarios Tacos al Pastor; Platillos Mexicanos

Esos exquisitos tacos nacieron en la ciudad de Puebla, el re...

La Guerra de Reforma, Historia de México

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guer...

La Cueva del Tabaco, México

Durante la Guerra de Reforma, la confrontación entre libera...

Los más vistos

Cueva de las Cruces

Los Señores de la Lluvia en la Boca de la Tierra.

...

Las Haciendas en Campeche

El nombre de Campeche se deriva del vocablo maya Ah-Kim-Pech...

Los Mexicas y su Escultura

El pueblo mexica se ostentaba como originario de la región ...