
Economia de Baja California Sur

El potencial de desarrollo económico del estado peninsular sur es muy grande. Su estratégica posición geográfica y sus vastas fuentes de recursos naturales le dan ventajas estratégicas para atraer la inversión nacional y extranjera.
Los servicios financieros, de seguros e inmobiliarios son los rubros que más aportan al PIB estatal, sin embargo, el gobierno apuesta por el desarrollo del turismo, pesca, agricultura y minerÃa principalmente. Además, B.C.S. se destaca en toda América Latina por contar con los centros más importantes en el estudio e investigación de ciencias marinas.
La actividad pesquera sobresale por tener el primer lugar en producción nacional de langosta y calamar; y por ser una de las más eficientes en producción de mariscos frescos como ostión, almeja mano de león y semilla y post-larva de camarón. En parte gracias a que cuenta con 5 cuerpos de aguas certificados, lo que permite ofrecer productos de la más alta calidad.
Actualmente, la agricultura de productos orgánicos es uno de los sectores con gran potencial en el estado que el gobierno está impulsando para atraer la inversión extranjera. Las condiciones de ubicación geográfica y ventanas estacionales son condiciones que favorecen el desarrollo de esta actividad. Además, cuenta con 32 mil hectáreas de cultivo, donde los principales son chiles, tomate, mango, chÃcharos, albahaca, espárragos y naranjas.
Otra de las actividades con gran potencial en B.C.S. es el desarrollo de ganado menor. Hoy en dÃa, los ganaderos sur californianos producen el 85% de la leche de bovino y el 40% de la carne de bovino que se consumen en el estado.
La extracción minera de yeso, fosfita, cobalto, cobre, zinc y manganesio ofrece amplias oportunidades de inversión por la abundancia de recursos encontrados. Además de ser el principal productor del 80% de la sal del paÃs.
En el sector turismo, la inversión hotelera, de campos de golf y zonas residenciales de lujo están impulsando el desarrollo de Cabo San Lucas y Loreto. El incremento en el número de visitantes, está siendo atendido con la realización de diplomados para guÃas turÃsticos especializados impartidos por la SecretarÃa de Turismo del estado.
La infraestructura de comunicaciones y transporte se compone de 3 aeropuertos internacionales â La Paz, San José del Cabo y Loreto; 14 puertos y 52 muelles, y 5,315 km de carreteras y autopistas.
Un fuerte impulso al desarrollo social de la región inició en al año 2003, cuando comenzaron a operar diversos mecanismos gubernamentales para mejorar la calidad de vida de la población. El seguro médico popular entró en vigor ese mismo año y tres años después su afiliación se habÃa triplicado. También, la SecretarÃa de Desarrollo Social puso en marcha el programa âOportunidades en Baja California Surâ en el año 2005, otorgando 5.6 veces más becas que en el año 2000. Los créditos agrÃcolas y financieros también han aumentado significativamente sus recursos en los últimos años.
Artículos Relacionados conBaja California Sur

Las Mejores Playas de México
La República Mexicana es uno de los paÃses de mayor riquez...

Baños de Temazcal, Ritual de Relajación en México
Palabra de origen náhuatl compuesta por temaz - vapor y cal...

Tamales, Delicias Envueltas de México
La palabra tamal es de raÃz náhuatl y significa âenvuelt...

16 de Septiembre, dÃa de la Independencia Mexicana
La Independencia de México es el resultado de diversas cond...
La Tortilla, Elemento Esencial de la GastronomÃa Mexicana
La tortilla es, sin lugar a dudas, el elemento crucial de la...

Los Mejores Campos de Golf en México: PacÃfico, Cabo y Baja
Puerto Los Cabos
Concebido con fe en el futu...

Los más vistos


El Papalote, Museo del Niño en México y Cuernavaca
Diseñado por el arquitecto Ricardo Legorreta y con...
