Historia de Quintana Roo

Quintana Roo, al igual que las Bajas Californias, son los estados más jóvenes de la República mexicana, sin embargo, su intermitente pertenencia al vecino estado de Yucatán le otorga el último lugar como territorio independiente en México.

Así que para conocer la historia Prehispánica Maya y Colonial de este bello estado peninsular, debemos consultar la historia de Yucatán, pues en esa época se trataba de un mismo territorio (Ver en YUCATÁN, Sección Historia). Y no es sino hasta inicios del siglo XX que comienza a escribirse la historia quintanarroense, exactamente el 24 de noviembre de 1902, cuando se crea el Territorio Federal de Quintana Roo durante el mandato presidencial de Porfirio Díaz.

Durante el porfiriato, México tenía interés de controlar la frontera sur con Belice, debido a esto, se designa la creación del nuevo territorio con una superficie total de 50,000 Km2, su primer jefe político fue el Gral. José María Vega.

Años después, en junio de 1913, el entonces presidente mexicano, el coahuilense Venustiano Carranza, emitió un decreto en el cual se anexaba el territorio quintanarroense a Yucatán. Sin embargo, dos años después el mismo Carranza decidió revocar tal decreto y devolverle su autonomía.

Pero los cambios de opinión no acaban ahí, y en diciembre de 1931, el territorio es devuelto a su condición de dependencia, esta vez de Yucatán y Campeche, esta vez con el pretexto de la carga económica que significaba para la república al no ser una entidad autosuficiente. Esta vez, la decisión se mantuvo durante 3 años, hasta que el presidente Lázaro Cárdenas, decreta la creación del Territorio Federal de Quintana Roo, una vez más.

Su intermitente existencia provocó un retraso en el desarrollo económico y social de la región, por lo que hasta 1972 puede ser declarado zona libre, por el presidente mexicano Luis Echeverría Álvarez. Y es que hasta ese momento logró cumplir con los requisitos necesarios para tal designación, entre los que se incluyen contar con una población mínima de 80,000 habitantes, con los ingresos económicos necesarios para mantener su propia administración pública, entre otros.

Para esta fecha, el desarrollo de la infraestructura de transporte necesaria para impulsar su vocación turística ya estaba en marcha, con la creación y pavimentación de las carreteras Chetumal-Escárcega, Felipe Carrillo Puerto – Tulum y Playa del Carmen – Puerto Juárez.

La fecha oficial de su designación como estado independiente y soberano de la federación mexicana es el 8 de octubre de 1974.

Cabe añadir, que su nombre oficial lo tomó de Andrés Quintana Roo, abogado, poeta y político mexicano con importante participación en la historia de la formación de la nueva república mexicana.

Artículos Relacionados conQuintana Roo

La Conquista de México

Tras el descubrimiento de América, los europeos se interesa...

Baños de Temazcal, Ritual de Relajación en México

Palabra de origen náhuatl compuesta por temaz - vapor y cal...

Los mejores lugares en México para practicar Paracaidismo

En México existen muchas áreas para practicar este deporte...

El Imperio Azteca

El Imperio Azteca, también conocido como Mexica, estuvo con...

Los mejores lugares en México para practicar Paracaidismo

En México existen muchas áreas para practicar este deporte...

El Banco de México

El Banco de México es el banco central de México y fue fun...

El Gran Arrecife Maya

El Gran Arrecife Maya, llamado también Mesoamericano, está...

Ruta de Viaje, Riviera Maya y Chichén Itzá

Para comenzar este divertido recorrido, recomendamos hospeda...

Comidas Típicas Mexicanas

La cocina mexicana, famosa mundialmente y recientemente decl...

Los Peores Huracanes en México

Al igual que una máquina de vapor, la cual posee aire calie...

El Impuesto IETU

El Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) fue aprobado po...

Comidas Típicas Mexicanas

La cocina mexicana, famosa mundialmente y recientemente decl...

María Izquierdo, Arte Mexicano

Una de las más importantes pintoras del arte mexicano duran...

La Historia de Leonora Carrington

Leonora Carrington nació en South Lancaster, Inglaterra. Fu...

Los Tratados Comerciales de México

Tratado de Libre Comercio Con la Unión Europea (TLCUE)
...

Xcaret, Paraíso Mexicano en Quintana Roo

Lugar sagrado para los pueblos antiguos, donde es posible co...

Los más vistos

La Isla Guadalupe en Baja California, y los Tiburones Blancos

Esta isla de origen volcánico y con un área de 250 kilóme...

La Magia de Zacatecas México, Atracciones

Zacatecas es una de las tres ciudades coloniales más import...

San Juan del Río, Querétaro

San Juan del Río es una ciudad al sur del Estado de Querét...