Política de Guanajuato

El Estado de Guanajuato se identifica por la alta calidad de vida que ofrece tanto a sus locales como a los inversionistas nacionales e internacionales con tradición, cultura y joyas arquitectónicas. Es la cuna de la Independencia de México, cuyo desarrollo económico se apoyó en los generosos yacimientos mineros de esta región.

La ciudad de León es un espacio en el que predomina el turismo de negocios, estrechamente ligado a congresos y convenciones. En los municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato y San Miguel de Allende son predomina el turismo de carácter cultural, monumental e histórico.

El Estado de Guanajuato posee una excelente posición geográfica en el país, además de gozar de una desarrollada infraestructura de acceso que facilita su intercomunicación. Adicionalmente, sus ventajas comparativas importantes para competir con éxito son sus excelentes condiciones climáticas, óptima infraestructura de acceso, áreas naturales protegidas y un centro cultural en continuo intercambio con los mejores exponentes nacionales e internacionales que aportan a su invaluable patrimonio histórico, artístico y arquitectónico.

La industria automotriz y de autopartes comenzó a establecerse en la entidad desde hace veinte años, con lo que Guanajuato ha alojado inversiones complementarias al sector y se perfila como una de las cadenas productivas más sólidas, integradas y con mayor proyección en los próximos años.

El estado de Guanajuato cuenta con 295 unidades económicas que emplearon a poco más de 20 mil personas y generaron un valor agregado superior a los 20 mil 300 millones de pesos, el 37.96% del total manufacturero. El Coeficiente de Especialización Sectorial de la fabricación de equipo de transporte para el estado de Guanajuato fue de 2.1364, el 4º más elevado del país, lo que indica que la entidad tiende a especializarse en esta actividad.

Guanajuato aún se plantea nuevos retos para su vocación productiva, por lo que trabaja en contar con mano de obra especializada y acorde al sector en todos sus niveles, impulsando el desarrollo y consolidación de la cadena productiva automotriz. Este Estado invierte en una infraestructura de primer nivel en apoyo a la actividad económica y trabaja en coordinación con el sector educativo en sus niveles técnico, medio y superior para tener una oferta de mano de obra adecuada.




Fuente: Gobierno del Estado de Guanajuato

Artículos Relacionados conGuanajuato

El Mariachi, Cultura Mexicana

Los diccionarios de la Academia Mexicana de la Lengua y de l...

Alpinismo en México, Las Montañas más Altas

México ofrece a los amantes del alpinismo tentadoras cumbre...

El Tequila

El tequila representa actualmente la bebida nacional por exc...

Los Mejores Museos de México

México es un país de gran dinámica cultural, con una ampl...

Baños de Temazcal, Ritual de Relajación en México

Palabra de origen náhuatl compuesta por temaz - vapor y cal...

Las Remesas para México

La historia de la migración de ciudadanos mexicanos hacia E...

Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia

Su nombre completo es Dolores Hidalgo, Cuna de la Independen...

La Pobreza en México, y los Estados mas Pobres

Diferentes organismos internacionales han desarrollado instr...

Festival Internacional Cervantino

Fundada en 1546 la ciudad de Guanajuato posee joyas colonial...

Los mexicanos en las listas de millonarios

Las revistas financieras Forbes, Fortune, Expansió...

Los más vistos

“La Quebrada” de Acapulco

Uno de los puntos más visitados en el estado de Guerrero es...

Zonas Arqueológicas en Campeche; Tabasqueño y El Tigre

TABASQUEÑO; Es por muchas razones un sitio que no puede dej...

Narcotráfico en México

El narcotráfico, la actividad de transporte o comercializac...