Geografía de Guanajuato

El estado de Guanajuato limita al norte con Zacatecas y San Luis Potosí, al al este con Querétaro de Arteaga, al sur con Michoacán de Ocampo y al oeste con Jalisco. Con una extensión de 30,608 km2 ocupa apenas el 1.6% del territorio nacional.

Las sierras y llanuras del norte del estado ocupan el 36% de la superficie territorial en donde las principales elevaciones incluyen el Cerro de los Rosillos con una elevación de 3,180 metros sobre el nivel del mar, Sierra los Agustinos, 3,110 msnm; Cerro Azul, 2,980 msnm, Cerro la Giganta 2,960 msnm; Cerro el Jardín, 2,950 msnm; Cerro Grande, 2,930 msnm. En los altos de esta región se encuentran bosques de pino y encino habitados por venados cola blanca, gato montés, zorra y armadillos.

El centro está comprendido por el Bajío Guanajuatense o zona abajeña, ideal para el desarrollo de la actividad ganadera. La flora es dominada por mezquitales y la fauna representativa son patos, palomas y mapaches.

El 80% del territorio tiene un clima seco y semiseco con temperaturas promedio de entre 18ºC y 22ºC. El Bajío es más húmedo y presenta un clima templado y semicálido subhúmedo con lluvias en verano.

Además, dos cuencas hidrológicas proveen de agua al estado, la cuenca Lerma-Santiago y la cuenca Pánuco, comprendidas por numerosos ríos tales como el Lerma, San Marcos, Lajas, Xichú, Dolores, Mezquital, el Cubo, Manzanares, Silao, Turbio, Victoria y Barranca Grande. Además de las presas Ignacio Allende, Solís, el Palote, La Purísima, de la Gavia y Mariano Abasolo.


Artículos Relacionados conGuanajuato

Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia

Su nombre completo es Dolores Hidalgo, Cuna de la Independen...

Invasiones a México II; La Intervención Francesa

La Intervención francesa de México por el ejército del Se...

Los Mejores Teatros de México

Teatro de Bellas Artes

El Teatro Nacional co...

Pueblos Mágicos de México

Los Pueblos Mágicos de México son ciudades que han sido te...

Civilizaciones Precolombinas en México

Era precolombina es un término utilizado para referirse a l...

Sitios Patrimonio Natural de La Humanidad en México

Leer más

¿Qué es el Malinchismo?

A la llegada de los españoles algunos pueblos como los Tlax...

La Celebración del Bicentenario de la Independencia

En el 2010 se celebró en México el Bicentenario de la Inde...

Modelos Económicos en la Historia de México

Los tres modelos económicos más representativos en la hist...

Cochinita Pibil, Manjar Yucateco

La cochinita pibil es el más famoso platillo originario de...

Los más vistos

Peregrinaciones en México

Desde la Edad Media, la peregrinación era un medio para con...

Nuevos Rascacielos Paseo de la Reforma, Principales Edificios

La ciudad de México se caracteriza por su estructu...

Medallistas Olímpicos Mexicanos

Los Ángeles 1932 fue la tercera vez que México compitió e...