Atracciones de Guanajuato

La existencia de vetas mineras hizo posible el asentamiento humano en el escarpado terreno de la ciudad de Guanajuato. Fundada oficialmente en 1570, Guanajuato siempre gozó de la generosidad del gobierno de la Nueva España gracias a lo cual fue posible la construcción de numerosos edificios de gran belleza arquitectónica; como el Teatro Juárez, el Templo de San Diego, la Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato, el Templo de la Compañía, la Mansión del Conde de Rul. Además de sus destacadas construcciones, esta ciudad es famosa por sus calles y túneles subterráneos. Por lo que la gran riqueza cultural que esta ciudad representa le valieron la denominación de “Patrimonio Cultural de la Humanidad” por la UNESCO otorgado en el año de 1988.

La mina de Rayas fue la primer mina descubierta en el estado, en el año de 1550 por Juan Rayas. Pero la mina más generosa e importante fue la mina conocida bajo el nombre de la Valenciana, la cual generaba dos trecios de la plata exportada a europa por la Nueva España, y hoy en día continúa operando.


El Estado de Guanajuato ofrece uno de los más ricos, interesantes y accesibles circuitos turísticos e históricos de México, trazada por el importante papel que sus ciudades, San Miguel de Allende; Guanajuato, Capital del Estado; y Dolores Hidalgo, cuna de la Independencia y uno de los Pueblos Mágicos más queridos del país. Una ruta enmarcada por hermosos edificios coloniales y monumentos históricos que aún preservan el tradicionalismo de esta gran región.

Cuenta el Guanajuato contemporáneo, con una interesante cartelera cultural que se desarrolla a lo largo del año y ofrece los más renombrados Festivales Internacionales de Arte y Cultura en el país, hasta las más tradicionales fiestas populares y religiosass.

TURISMO DE AVENTURA
La región noroeste de Guanajuato ofrece paisajes que van desde valles semiáridos a sierras boscosas, abundantes de arroyos y cascadas. Caminos que bordean pintorescas poblaciones de las que destacan San Luis de la Paz , San José Iturbide , San Felipe y Silao. Ruta de descubrimiento que ofrece variadas posibilidades para la recreación y el divertimiento, práctica de deportes extremos y actividades de turismo alternativo.

RUTAS ARQUEOLÓGICAS
Aunque el distintivo histórico de Guanajuato está en su pasado colonial, el bagaje arqueológico precolombino está presente en este estado, en las comunidades de Plazuelas y Peralta, dos extraordinarias muestras del pasado prehispánico, orgullo del pueblo guanajuatense. Esta ruta arqueológica está además apoyada por los servicios al turismo que ofrecen los municipios de Abasolo, Cuéramaro, Pénjamo y Huanímaro, donde es posible hospedarse y estar en contacto cercano con el entorno histórico en un ambiente de cautivadora hospitalidad.

FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO
Sede de importantes eventos culturales en el país, en 1972 nació en la ciudad de Guanajuato, el Festival Cervantino como un homenaje cultural en honor al escritor Miguel de Cervantes Saavedra; sin embargo, la popularidad que ganó este festival trascendió fronteras y hoy el Festival Internacional Cervantino es la muestra cultural más importante de Latinoamérica. En su programa actual se realizan conciertos, obras de teatro, exposiciones, performances, venta de artesanías, talleres literarios, entre muchas otras actividades culturales. El festival se realiza en los meses de octubre y noviembre de cada año con la participación de un estado mexicano y un país como invitados especiales.

Artículos Relacionados conGuanajuato

El Imperio Azteca

El Imperio Azteca, también conocido como Mexica, estuvo con...

La Vírgen de Guadalupe

En el año de 1531, dicen los documentos históricos, tuvo l...

Los Días Festivos en México

El 1° de enero se festeja el Día de Año Nuevo y es...

El Campo Mexicano

La agricultura sigue siendo una de las actividades más impo...

Los Presidentes de México en los siglos XX y XXI

El largo período presidencial de Leer más

Personajes Principales de la Revolución de México

La Revolución Mexicana, ha sido uno de los movimientos polÃ...

La Agricultura en México

Aunque la tendencia en México es que la agricultur...

Las Remesas para México

La historia de la migración de ciudadanos mexicanos hacia E...

¿Qué conforma al PIB de México?

El Producto Interno Bruto (PIB) es el valor monetario total ...

Los Partidos Políticos Mexicanos, Historia y Actualidad

La historia de los partidos políticos en México puede divi...

Los más vistos

Paracaidismo y Parapente en México

El paracaidismo consiste en saltar con paracaídas desde un ...

Miguel Hidalgo, La Independencia de México

Miguel Hidalgo es una de las figuras más reconocidas en la ...

Remedios Varo, Historia de su Arte

Remedios Varo nació el 16 de diciembre de 1908 en Gerona, E...