Geografía de Hidalgo

El estado central de Hidalgo tiene una superficie de 20,846 km2 con lo que representa el 1.1% del territorio nacional. Sus fronteras son al norte con Querétaro de Arteaga, San Luis Potosí y Veracruz; al este con Veracruz; al sur con Puebla, Tlaxcala y el estado de México; y al oeste con Querétaro de Arteaga.

En el sur, la Llanura Costera del Golfo le proporciona un suelo bajo y plano donde predominan los huisaches, mezquite, nopal y lechuguilla, además de liebres y búhos. Hacia el centro y en toda la parte norte y este del estado, la Sierra Madre Oriental toma los nombres de las principales sierras, Sierra de Zacualtipan, Sierra de Jacala, Sierra de Zimapán y Sierra de Pachuca. En donde típicamente encontramos bosques de pino y encino, abeto, oyamel y enebro; así como venados cola blanca, onza y jaguar. En la Sierra de la Huasteca la flora y fauna son distintas pues aquí habitan los árboles de finas maderas copal, caoba, palo de rosa, ébano y framboyán; la fauna típica está compuesta de tlacuaches, puerco espines, tigrillos, tejones, codornices y guajoloes silvestres.

Debido a la presencia de la Sierra Madre Oriental, ocho elevaciones sobrepasan los 2,000 metros de altura, Cerro La Peñuela con una altitud de 3,350 msnm; Cerro El Jihuingo, 3,240 msnm; Cerro La Paila, 3,200 msnm; Cerro Las Navajas, 3,180 msnm; Cerro El Agua Azul, 3,040 msnm; Cerro La Estancia, 3,020 msnm; Cerro Los Pitos, 3,000 msnm y Cerro Ojo de Agua, 2,180 msnm.

La principal cuenca hidrológica del estado es la del Río Moctezuma que comprende numerosos ríos perennes, que son los ríos Amajac, Grande-Tulancingo, Tula, Claro, El Marqués, Tempoal, Calabozo, Chiflón, Tepeji, Salado, Atempa, San Pedro, San Francisco, Calnali, Alfajayucan, Chicavasco, Tecozautla y Claro.

Numerosos climas convergen en Hidalgo, los principales son el clima templado subhúmedo con lluvias en verano, semiseco templado y semicálido húmedo con lluvias en verano; los cuales abarcan en conjunto el 77% del estado.

Artículos Relacionados conHidalgo

Alpinismo en México, Las Montañas más Altas

México ofrece a los amantes del alpinismo tentadoras cumbre...

Comidas Navideñas y de Año Nuevo en México

La Cocina Mexicana, rica en variedad y en ingredientes, se l...

La Conquista de México

Tras el descubrimiento de América, los europeos se interesa...

El EPR

El Ejército Popular Revolucionario (EPR) es un grupo guerri...

Los más vistos

Atracciones en Tepotzotlán

Tepotzotlán es una palabra en náhuatl que significa “ent...

Ruta de Viaje en Chiapas

Día 1: Palenque

Una de las mejores formas d...

Navegando La Ruta Manzanillo y La Costa Alegre en el Pacífico Mexicano

Este segmento de la costa Pacífico de México, cuenta con v...