Donde ir en Catemaco

RESERVA ECOLÓGICA DE NANCIYAGA
La selva tropical más al norte del mundo se llama Nanciyaga y se localiza en Los Tuxtlas, Veracruz. La exuberante vida animal y vegetal enmarca este refrescante parque ecológico en donde usted podrá un revitalizante baño de agua mineral natural o un purificador baño Temascal al estilo prehispánico, también podrá descansar sobre el asoleadero o tomar un paseo en kayak; ahora que si desea actualizar sus conocimientos, puede visitar el Parque Ecológico Educativo, en donde especies endémicas y regionales como el cocodrilo de Catemaco y el mono aullador son protegidas. En la reserva encontrará además los servicios de un restaurante, tienda de artesanías y fábrica de puros, entre otros.
http://www.nanciyaga.com/

BARRA DE SONTECOMAPAN
Pequeñisimo pueblo pesquero en donde además de ofrecerle un excelente pescado a las brasas podrá disfrutar de una solitaria playa de oscura y fina arena.

SALTO DE EYIPANTLA
Voz de Tláloc el dios de la lluvia, esta bella caída de agua de aprox. 30 metros de ancho por 60 metros de largo, constituye una excelente panorámica de la exuberante naturaleza que rodea la región de Catemaco. Ubicada cerca del pueblo de Eyipantla, no olvide pagar su boleto (por una módica suma) y llevar su cámara fotográfica.

CASCADA COLA DE CABALLO
Caída de agua natural de 40 metros ubicada en la Sierra de Santa Marta rodeada de frescas pozas en las que también podrá nadar. Ubicado a 25 km de Catemaco.

ECOTURISMO
Diversas comunidades de la sierra veracruzana como el Ampopal, Selva del Marinero, los Clarines, Las Margaritas y Peña Hermosa, entre otras, le ofrecen servicios para que pueda realizar actividades ecoturísticas como senderismo, paseo en kayak, vigilancia de tortugas marinas en peligro de extinción, observación de aves exóticas, montañismo y excursionismo, etc.


Artículos Relacionados con Catemaco

Los Sindicatos Mexicanos

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

Alpinismo en México, Las Montañas más Altas

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

Funciones de las Principales Secretarías de Gobierno en México

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

La Agricultura en México

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

Francisco I. Madero, Biografía e Información

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

La Tortilla, Elemento Esencial de la Gastronomía Mexicana

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

Los más vistos

Sor Juana Inés de la Cruz

Cuando hablamos de la literatura hispana es imposible dejar ...

Tequesquitengo: La capital del esquí acuático en México

Tequesquitengo, población ubicada en el estado de Morelos, ...

Museo Nacional de Historia

Es nada menos que el gran Castillo de Chapultepec, lo que fu...